Banco de Tejidos provee órganos para trasplantes en Edomex

El Banco de Tejidos del Estado de México, único en su tipo a nivel nacional, abastece con material orgánico a instituciones médicas de Jalisco, Michoacán, Guerrero y la propia entidad, informaron autoridades de salud mexiquense.

En sus instalaciones se procesa piel, tejido corneal, amnios y componentes musculoesqueléticos bajo protocolos internacionales. Autoridades federales y estatales inspeccionaron el lugar.

Durante la visita, Rosa Erro Aboytia, directora general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), y Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud mexiquense, revisaron las áreas donde se lleva a cabo la recepción, procesamiento y conservación del material biológico.

El centro resguarda tejidos como hueso en polvo, tendones, meniscos, membranas de colágeno y chips musculoesqueléticos. También procesa piel y amnios humanos.

La directora del banco, Ingrid Pérez Espejel, explicó que estos insumos se destinan a terapias médicas que requieren alta especialización.

Además, señaló que el banco mantiene colaboración con instituciones tanto nacionales como del extranjero.

Las autoridades detallaron que, a través de convenios, los estados que reciben estos tejidos logran acortar tiempos de espera en trasplantes y reducir costos de atención hospitalaria.

Durante el recorrido, Montoya Olvera informó que la Secretaría de Salud estatal impulsa acciones para fomentar la donación de tejidos. También destacó el desarrollo del código “Tejiendo Vidas”, cuyo objetivo es distribuir tejido de forma gratuita a hospitales públicos del país.

En el recorrido participaron también Verónica Gutiérrez Suastegui, médica del Cenatra; Miguel Ángel Mata, presidente de la Fundación Ángel Flight México; Dalia Velázquez Sánchez, subdirectora de Investigación y Enseñanza; y Roberto Martínez Rodríguez, subdirector de Procesamiento del banco.

You must be logged in to post a comment Login