“Vivienda para el Bienestar” el programa que regalará calentadores solares y otras cosas para mejorar tu hogar en Edomex

El gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de Vivienda Social, ha implementado un nuevo programa que apoya a las personas a mejorar las condiciones de su hogar y así tener una mejor calidad de vida; te damos todos los detalles de “Vivienda para el Bienestar”.

Desde el inicio de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se prometió que iban a impulsar el tema de accesibilidad a viviendas, el cual contempló apoyos para mejorar las casas, así como la construcción de hogares por un precio justo. Sin embargo, por la necesidad en el oriente de Edomex no todos podían acceder a ellos, por eso es que el gobierno mexiquense extendió su apoyo a los 125 municipios con este programa.

El apoyo “Vivienda para el Bienestar” está dirigido principalmente para personas mayores de 18 años que viven en la entidad en condición de pobreza y carencia por calidad y espacios del hogar o por falta de acceso a servicios básicos en la casa.

En este sentido las personas que resulten beneficiarios se les apoya para lograr que su vivienda cuente con las instalaciones necesarias para que puedan sentirse seguros y sus condiciones no afecten otros aspectos de sus vidas.

A diferencia de otros programas de vivienda en los que entregan un apoyo económico, en esta ocasión el gobierno que preside la gobernadora Delfina Gómez se encarga de proporcionar todos los materiales que se necesitan para la construcción y las instalaciones básicas, qué además serán sostenibles, por lo que recibirán lo siguiente:

  • Biodigestor
  • Calentador solar
  • Captador pluvial
  • Cuarto dormitorio 4×3 metros
  • Panel Solar
  • Paquete de cemento
  • Paquete de piso firme de 25 metros cuadrados
  • Paquete de techo firme de 30 metros cuadrados
  • Tinaco

Además de ser una persona con carencia por calidad y espacios en su vivienda, los solicitantes para obtener el material deberán de presentar los siguientes requisitos para inscribirse en el programa:

  1. La casa no debe estar ubicada en una zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional.
  2. Presenta la solicitud dirigida al director general del instituto, especificando el tipo de apoyo y el medio de localización.
  3. Llevar copia y original del acta de nacimiento; copia del INE o pasaporte vigente, que compruebe la residencia en el Estado de México; CURP; comprobante de domicilio con vigencia máxima de tres meses de antigüedad y llenar el Formato Único del Bienestar (FUB).

Además la vivienda para la que se va a solicitar el apoyo debe presentar las siguientes características:

  • Piso interior sea parcial o totalmente tierra.
  • Material del techo sea parcial o totalmente endeble.
  • Material de los muros sean endebles
  • Que en un dormitorio habiten 2.5 personas o más.
  • No tener tinaco o que esté fisurado y ocasione la filtración del agua, o no tenga la capacidad suficiente para el número de personas que habita la casa.
  • Servicio de agua sea intermitente.
  • No tener un calentador de agua.
  • No contar con energía eléctrica.

En general no tener condiciones para ser una vivienda adecuada.

La selección de beneficiarios se realizará conforme a los criterios de priorización en los que valoran si la persona tiene una condición especial, una enfermedad crónica degenerativa, sean discapacitados o cuiden a alguien discapacidad, víctimas u ofendidas de un delito, madres o padres solteros, ser indígenas, ser afromexicanos, vivir en municipios y localidades rurales y sí con repatriados.

De acuerdo con la convocatoria emitida, los interesados en el programa podrán realizar su registro a partir del 2 de junio en la plataforma del IMEVIS en la sección de programas, y en caso de ser aprobada la solicitud, el beneficiario deberá entregar su solicitud en las oficinas regionales.

You must be logged in to post a comment Login