Suspenden ruta de combis y revisarán antecedentes de chóferes en Neza

Luego del asesinato de Valeria de 11 años, las autoridades mexiquenses suspendieron las 360 unidades de la ruta de transporte en la que trabajaba su presunto agresor.

Edmundo Ranero, secretario de Movilidad del Estado de México, dijo en entrevista con Denise Maerker, que José Octavio “N”, quién está señalado como probable partícipe en el homicidio de Valeria llevaba 4 días trabajando en la ruta 40, que tenía más de 20 años concesionada.

Por ello no se contaba con registros ni información del implicado, quien este lunes fue ingresado al penal de Nezahualcóyotl.

Según las primeras investigaciones de la fiscalía mexiquense, José Octavio “N” manejaba la unidad de transporte público en la cual presuntamente agredió sexualmente a la menor y posteriormente la privó de la vida, asfixiándola.

De acuerdo con el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, la ruta será suspendida en tanto “no cumpla cabalmente con la Ley de Movilidad y Transporte estatal, además de la capacitación y certificación permanente de los operadores de las unidades del transporte público”, señaló el ayuntamiento en un comunicado.

El secretario de Movilidad aseguró que no se permitirá que unidades viejas, como en la que fue abusada y asesinada Valeria, sigan circulando y violando la ley.

Al ser cuestionado sobre porqué aún existen estos vehículos, algunos con más de 20 años de antigüedad, Ranero dijo que los conductores esconden las unidades cuando se hacen operativos y tras éstos vuelven a circular.

Aseguró que hasta el momento se han cancelado 150 licencias porque los choferes han salido positivos en doping, además de que en lo que va del año se han retenido 1,000 unidades por estar fuera de norma.

Sergio Alberto Gutiérrez y Jaqueline Ortiz Díaz, los padres de Valeria, se reunieron este lunes con el alcalde del municipio, Juan Hugo de la Rosa García y el director de Seguridad Ciudadana, Jorge Amador Amador.

El padre de la menor dijo que el alcalde se comprometió a solicitar a la Fiscalía de Homicidios Estatal que la investigación tenga como principal línea la perspectiva de género.

Los padres y las autoridades municipales firmaron un acuerdo para incrementar las medidas de seguridad en el transporte público dentro del municipio y acciones para evitar la violencia de género. Ambos padres dijeron que señalaron a las autoridades qué acciones se hicieron bien y cuáles no en la búsqueda de su hija para mejorarlos.

“Van a mejorar las acciones de búsqueda, la policía va a estar a nuestra disposición y no vamos a espera a que pase otra vez”, dijo Sergio Alberto Gutiérrez a medios y vecinos tras la reunión.

La madre de Valeria había denunciado que las autoridades ignoraron su petición de ayuda cuando desapareció su hija y le dijeron que tenía que esperar 48 horas para poder levantar una denuncia.

El gobierno municipal señaló que se intensificarán las medidas del Plan Neza Ciudad Segura Para las Mujeres y las Niñas, como mejorar la iluminación en las calles, realizar operativos preventivos en el transporte público y capacitar a los elementos policíacos en materia de violencia de género.

You must be logged in to post a comment Login