El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios hizo un llamado para que las y los candidatos a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México presenten su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
En total son 36 candidaturas las que participan en la entidad, de las cuales 21 son mujeres y 15 hombres que deben mostrar su compromiso con la transparencia desde la campaña y posteriormente cuando ganen la elección.
Quienes integran el CPC consideraron fundamental que los ciudadanos y ciudadanas conozcan el patrimonio, intereses y cumplimiento fiscal de quienes serán responsables de garantizar la justicia y el respeto a la ley, lo cual podría convertirse en un elemento fundamental para que la población mexiquense decida el voto el 1 de junio.
En el pronunciamiento que emitió el Comité se resalta que la transparencia es un pilar esencial para combatir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones.
Por ello, invitaron a todos las y los candidatos a presentar su declaración conocida como #t3de3 a través del correo electrónico [email protected], publicar su currículum en la plataforma “Conóceles” del Instituto Nacional Electoral y comprometerse con la transparencia como un valor fundamental de su ejercicio profesional.
Enfatizaron que la ciudadanía merece información veraz y accesible para tomar decisiones informadas en el proceso electoral, donde la transparencia es considerada una herramienta poderosa para asegurar que la justicia sea imparcial y equitativa.
Refieren que la tres de tres ha sido una exigencia social desde 2015 y en 2016 se convirtió en una obligación de ley para los servidores públicos; sin embargo, no está considerada así para quienes participan en la elección extraordinaria del Poder Judicial, por lo cual invitaron a quienes participan con alguna candidatura para el Tribunal de Disciplina presentar sus declaraciones de manera adicional, voluntaria y difundirlas a través de sus redes sociales como información útil para la ciudadanía.
Señalan que el 7 de abril el Comité de Participación Ciudadana nacional, Transparencia Mexicana y los Comités de Participación Ciudadana estatales presentaron los formatos de la declaración patrimonial, de intereses y fiscal, conocidas como tres de tres, para que las personas candidatas al Poder Judicial cumplan con este requisito.
La iniciativa busca que la ciudadanía tenga acceso a información clara y precisa sobre quienes aspiran a ocupar cargos en el sistema judicial, no solo a nivel federal, sino también a nivel local para que puedan formarse una opinión y dar seguimiento al trabajo que lleven a cabo quienes queden como integrantes de este nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
You must be logged in to post a comment Login