En el Estado de México se han revocado 21 concesiones y se han presentado 24 denuncias penales a transporte público por estar involucrados en hechos de tránsito, además; se han iniciado 70 procedimientos administrativos, informó, la Secretaría de Movilidad (Semov) estatal.
Cecilia López Davila, coordinadora Jurídica de Igualdad de Género y Erradicación de dependencia explicó que el proceso penal es contra unidades que no cuenta con una concesión y estuvieron involucradas en un siniestro vial.
“De querellas de tipo penales, hemos iniciado 24 que han derivado de accidentes de transporte público que no traen concesión, Si advertimos que una unidad que participó en un accidente de tránsito no tenía concesión, este tema se persigue penalmente porque los establece el Código del Estado de México que no pueden brindar ese servicio, por eso nosotros hemos iniciado diversas querellas”, explicó.
Sobre los procesos administrativos detalló que, se investigan 70 casos y la mayoría derivan de accidentes de transporte público, las cuales pueden concluir en la cancelación de la licencia del operador de la unidad o la revocación de la concesión.
“Los hemos recabado a partir de quejas de la ciudadanía. Iniciamos procedimientos administrativos para poder investigar, que le llamamos recabar pruebas y una vez que tenemos las pruebas, si es vía administrativa las sanciones son varias: la principal puedes ser la cancelación de licencia del chofer o revocación de la concesión, vía términación”, mencionó.
En lo que va del año, la Secretaría de Movilidad ha recibido 6 mil 900 quejas y han atendido 5 mil 153 por presuntas malas prácticas de operadores de transporte público, a través de los canales de quejas y denuncias de la dependencia, los cuales son por línea telefónica, correo electrónico y el ChatBot Movimex.
“Damos seguimiento con los operadores en campo, con los directores generales de zona que depende la Secretaría y a su vez se apoyan de delegados que de despliegan a los largo del Estado de México. Recibimos las quejas, las canalizamos y pasamos a las direcciones de zona y una vez atendidas las cerramos”, expresó.
Agregó, que a través del Departamento de Quejas y Denuncias se atienden las inconformidades de los usuarios que puede derivar en un procedimiento administrativo o se puede atender directamente a través de las 4 direcciones de zona.
“Los procedimientos de recabación de información son para que a partir de las quejas advirtamos si efectivamente hay malas prácticas en el transporte público y si la hay perseguirlas”, refirió.
Los canales disponibles para presentar las denuncias son:
- Teléfono: 800 999 00 25
- WhatsApp: 722 228 04 98
- Correo electrónico: quejas.movilidad@edomex.gob.mx
- ChatBot Movimex: 722 226 93 13


You must be logged in to post a comment Login