Se espera derrama económica de más de 2,000 MDP por el Día de Muertos en Edomex

La conmemoración de Día de Muertos dejará una derrama económica de 2 mil 662 millones de pesos en el Estado de México, lo que representa un incremento del 10 por ciento en comparación con 2023; de esta cifra mil 64 millones serán para el comercio formal del Valle de Toluca.

De acuerdo con Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, esta celebración, que se extenderá desde el jueves 31 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, por lo que generará importantes beneficios a distintos giros, así como a destinos turísticos como Valle de Bravo por su tradicional Festival de las Almas.

“Esperamos un incremento del 10 por ciento en las ventas de florerías, venta de dulces típicos, vinos y licores, tiendas de disfraces, pastelerías y panaderías, así como una gran afluencia de personas en la capital mexiquense por la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique”.

Las familias mexiquenses que colocarán las tradicionales ofrendas, que incluyen en promedio 20 productos como frutas, comida, dulces, flores y veladoras, gastarán entre 880 y mil 320 pesos aproximadamente, impulsando aún más la actividad económica en pastelerías, panaderías y comercios de alimentos.

Respecto al comercio electrónico, señaló que sigue consolidándose como un canal clave para las ventas relacionadas con las festividades del Día de Muertos.

“En 2023 el comercio en línea experimentó un crecimiento del 25 por ciento a nivel nacional, y se espera que esta tendencia continúe en 2024, ya que los consumidores cada vez recurren más a plataformas digitales para adquirir productos como artículos para ofrendas, flores, velas, disfraces y dulces”.

Esta transformación digital en las compras está beneficiando principalmente a negocios de menor tamaño que han adoptado el comercio electrónico como una vía para incrementar sus ventas durante esta temporada.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades municipales a garantizar la seguridad en torno a los panteones, tanto en Toluca como en sus delegaciones, donde las familias acuden a visitar a sus seres queridos, ya que si bien no habrá un puente largo oficial para la clase trabajadora en general, la fecha tiene un significado especial para las familias, por lo que incentivará como todos los años, la movilización y el consumo.

“Pedimos a las autoridades locales llevar a cabo operativos de vigilancia y control para inhibir el comercio ambulante, especialmente en zonas de alta concentración como los panteones y los eventos culturales, a fin de garantizar una competencia justa y ordenada durante las festividades”.

También exhortó a la población evitar comprar en comercios informales, ya que estos no ofrecen garantías de calidad ni seguridad en los productos.

“Al adquirir productos en comercios establecidos, se promueve el crecimiento económico formal y se protegen los derechos del consumidor”.

Finalmente, mencionó que a nivel nacional, se prevé que aproximadamente 4.8 millones de negocios del sector comercio, servicios y turismo se beneficien de esta derrama económica, incluyendo hoteles, hospedaje por aplicación, restaurantes, agencias de viajes, transporte, alimentos y bebidas, venta de disfraces, dulcerías, artículos para ofrendas, tiendas de autoservicio y mercados públicos.

You must be logged in to post a comment Login