El pleno del Congreso del Estado de México turnó a comisiones dos iniciativas de ley sobre los animales de asistencia y terapéuticos, así como revisar la posibilidad de crear una Fiscalía Especializada para atender los casos de maltrato animal que llegan a la Fiscalía General de Justicia de la entidad.
En el primer caso se busca formalizar el derecho fundamental a que las personas con alguna discapacidad o problemas de salud física o mental, cuenten con el apoyo y acompañamiento de estos animales y se les permita el libre acceso a todo tipo de lugares y servicios públicos, salvo donde se pudiera poner el peligro al animal o a las personas.
Plantea como obligaciones el cuidar la higiene y sanidad del animal, tenerlo en un lugar visible y con identificación, así como hacerse responsable de los daños o perjuicios y molestias que pueda causar; además de tenerlo certificado oficialmente con esa función.
El Grupo Parlamentario de Acción Nacional planteó al pleno la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra los Animales Domésticos por el incremento de casos y para dar celeridad a las denuncias que se presenten.
La iniciativa de la diputada Krishna Romero Velázquez, señala que esto es con el fin de fortalecer la prevención, investigación y sanción del maltrato animal en la entidad.
Esto debido a que cada año se registran 60 mil denuncias por maltrato animal en México, lo cual representa 70 por ciento del total de animales y si a ello se suma que 8.5 millones de perros se encuentran en situación de calle, el problema se vuelve más grave.
“Los animales de compañía no son sólo mascotas, son parte de nuestras familias. La violencia hacia ellos no solo refleja una falta de sensibilidad, sino que también es un indicador de otros tipos de violencia en nuestra sociedad”, señaló la diputada panista.
“Se busca garantizar una respuesta rápida y efectiva ante denuncias de maltrato animal, con un equipo capacitado para investigar y sancionar estos delitos, además de promover una cultura de respeto y bienestar animal” acordó.
You must be logged in to post a comment Login