Nueva forma de titulación en la FES Aragón

Aquellos jóvenes que decidieron ingresar a la educación superior en la Universidad Nacional Autónoma de México se enfrentaron primero al proceso de selección para ingresar a alguna de sus facultades o escuelas de estudios superiores, ya sea por examen de admisión o por pase reglamentado, sin embargo, muchas veces lo más difícil es titularse, por lo cual en esta ocasión te contamos cómo es la nueva forma de titulación.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las mejores universidades en Latinoamérica y la demanda que tienen sus lugares en cada carrera de las que oferta es muy alta, por lo cual, el ingreso a esta institución se ha convertido en todo un reto para muchos de los jóvenes que aspiran a matricularse en esta casa de estudios.

Sin embargo, es importante mencionar que el medio referido puntualizó que la directora de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, Araceli Romo, indicó que durante los últimos 15 años se tiene un registro de más de 17 mil estudiantes universitarios que no han hecho el trámite para obtener su título profesional.

La funcionaria informó que se trata de un programa especial para titulación en esta facultad en el marco de titulación conmemorativa, el cual será aprobado por el Consejo Técnico de esta casa de estudios, pues en marzo se cumplieron 20 años que la Escuela Nacional de Estudios Profesionales pasó a ser Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón y en enero próximo se cumplen 50 años de la fundación del plantel.

De este modo, la directora de la FES Aragón destacó que la facultad ya se encuentra trabajando en un proyecto para ofrecer a los egresados una estrategia para que concluyan su proceso y obtengan su título.

La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con una amplia oferta educativa y depende la licenciatura que te llame la atención, esta se imparte en diferentes facultades, ya sea en Ciudad Universitaria, las 5 FES; Acatlán, Aragón, Iztacala, Cuautitlán o Zaragoza, así como en las escuelas que se encuentran en el interior de la República Mexicana.

Aunado a esto, la UNAM ofrece 133 licenciaturas o carreras universitarias. Estas carreras se imparten en sus tres modalidades: escolarizada, abierta y a distancia. La UNAM es conocida por tener una amplia oferta académica, abarcando prácticamente todas las áreas de estudio. Si quieres conocer el listado de todas las carreras que ofrece la UNAM, puedes consultar este enlace.

¿Cuáles son las áreas de conocimiento de la UNAM?

  1. Ciencias Físico – Matemáticas y de las Ingenierías
  2. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
  3. Ciencias Sociales
  4. Humanidades y de las Artes

You must be logged in to post a comment Login