El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, anunció que en el municipio se llevará a cabo el Sexto Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social.
Manifestó que este evento tiene como objetivo generar una dinámica para intercambiar estrategias, opiniones y mecanismos de acción que permitan poner en marcha en Nezahualcóyotl mejores prácticas en materia de seguridad.
De igual manera, servirá de espacio para compartir el éxito de su modelo con diferentes regiones de México y otros países. Este nuevo congreso contará con la participación de más de 30 ponentes, entre los que destacan: los secretarios de seguridad del Estado de México y de la Ciudad de México, Cristóbal Castañeda Camarillo y Pablo Vázquez Camacho, respectivamente. También asistirán alcaldesas y alcaldes en funciones y electos, expertos, catedráticos, investigadores, entre otros.
En conferencia de prensa, el alcalde indicó que el congreso se realizará en la Universidad La Salle, campus Nezahualcóyotl el 29 y 30 de agosto, cuyo tema central será la proximidad social en la que Nezahualcóyotl es referente nacional e internacional.
El modelo del municipio ha sido replicado en diferentes regiones y ha logrado posicionar a la policía municipal como una de las corporaciones de seguridad más confiables del país, ello de acuerdo a los resultados de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) , esto gracias a su oportuno actuar y cercanía con la ciudadanía, lo cual, aunque es alentador, motiva a seguir afinando los mecanismos para mejorar la percepción de seguridad.
El mandatario indicó que al ser la sexta edición, el Congreso ha traído una gran cantidad de aprendizajes que se han materializado en estrategias de seguridad, investigación y acuerdos de colaboración entre las diferentes regiones y países participantes, por lo que en esta edición se espera la participación de ponentes de países como: El Salvador, Chile, Israel, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil y Reino Unido, además de representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cerqueda Rebollo destacó que seguridad es una prioridad para los tres niveles de gobierno, por lo que se espera la asistencia de autoridades estatales y federales, así como presidentas y presidentes municipales en funciones y electos, ya que con la transición de poderes es indispensable darle continuidad a las estrategias que brinden seguridad a la población.
You must be logged in to post a comment Login