El territorio de Nezahualcóyotl, el segundo más grande del Estado de México después de Ecatepec, será blindado en las zonas limítrofes y colindantes con alcaldías capitalinas y municipios de zona oriente, mediante la instalación de 78 nuevas cámaras con tecnología de punta, capaces de enfocar con claridad el rostro de las personas, e instaladas en 75 puntos estratégicos del municipio.
Vicente Ramírez García, titular de la dirección de Seguridad Ciudadana, dijo que este proyecto se comenzó a afinar desde el año pasado y hoy se tienen las condiciones para concretarlo, tras la aprobación de los integrantes del cabildo.
“Se aplicará en zonas estratégicas, por ejemplo, colindamos con Iztapalapa y vamos a reforzar todo lo que es el corredor de López Mateos y Avenida Texcoco; del otro lado, (colindamos) con Chimalhuacán y ahí se blindará la Carmelo Pérez y Avenida Bordo de Xochiaca”, dijo el funcionario.
Agregó que lo mismo se hará en los límites con Gustavo A. Madero y con Ecatepec. “La instalación de estas nuevas cámaras se realizará de forma estratégica, bajo 2 factores: uno, donde se cometen principalmente faltas administrativas, como tirar basura, y 2 donde existe mayor incidencia delictiva”.
Ramírez García manifestó que para ello, en el momento en que se detecte a alguien, “vamos a tener una comunicación con las personas que están cometiendo faltas administrativas y delitos y advertirles que podrán ser presentados en el centro de justicia”.
Cuestionado acerca de los delitos de mayor incidencia en Nezahualcóyotl, el jefe de la policía local respondió que el robo a vehículos y el robo al transporte público siguen siendo las conductas delictivas de mayor presencia.
“Creo yo que esto se debe precisamente a que son las zonas de entrada y salida del municipio”.
Subrayó que el proyecto de instalación de estas 78 cámaras en los 75 sitios estratégicos será el principio de la renovación de las cámaras del municipio.
“Hay que reconocer que si bien en su oportunidad (las cámaras existentes) tuvieron una vida útil, toda tecnología se va agotando por el uso, por el clima, por el tiempo y hay cámaras que requieren ser renovadas”, dijo.
A la pregunta de cuántas cámaras existen en todo el territorio municipal, el funcionario contestó que son alrededor de mil 800, de las cuales están en funcionamiento el 80%.
“Algunas otras presentan inconvenientes por distintos factores, como la interrupción de conexión por rotura de fibra óptica derivado de obras públicas que se realizan, o bien, porque el suministro de luz, como sucede en la zona norte de Nezahualcóyotl, tiene variación de voltaje y ello interrumpe su adecuada operación”.
You must be logged in to post a comment Login