Mujeres de Nezahualcóyotl se suman para crear pelucas oncológicas

Con la finalidad de apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer, vecinas de Nezahualcóyotl se han dado a la tarea de aprender como elaborar pelucas oncológicas para después donarlas a quienes reciben quimioterapias.

Araceli Ramírez Ramírez, directora del Instituto Municipal de la Mujer preciso que hasta el momento 20 voluntarias se han aproximado con la intención de apoyar y  llevar un granito de felicidad y esperanza a aquellas niñas y mujeres que padecen cáncer, enfermedad que constituye la tercera causa de muerte en México.

En el taller que se lleva a cabo de la mano de la Asociación Civil Alianza Mexicana de Voluntariado (AMEVOL), a través de varias etapas formativas y sesiones de trabajo se les instruye en la limpieza, esterilización, tratamiento y confección de pelucas, generando un impacto muy positivo en las vidas que más lo necesitan.

Detalló que el taller se realiza en el Instituto Municipal de la Mujer, ubicado en Avenida Riva Palacio sin número esquina Séptima Avenida colonia Estado de México, los días martes de 10 de la mañana a 12 de la tarde, al tiempo que señaló que aún existe la posibilidad de integrarse al taller, por lo que los interesados deberán presentarse con dos copias de su credencial de elector vigente y CURP, y para cualquier duda pueden comunicarse al número 55 9312 2765.

Así, a través de Jornadas de Corte de Cabello se recibieron más de 400 donaciones y se entregaron 15 pelucas, por ello, de nueva cuenta se determinó llevar a cabo el taller para que cada vez más personas adquieran las habilidades necesarias para incrementar el número de confecciones terminadas.

La funcionaria reconoció el esfuerzo de los interesados en aprender a realizar el tejido de cabello, pues la cifra ha incrementado, contando hasta el momento con 20 voluntarias, las cuales a través de sesiones semanales que durarán aproximadamente cuatro meses, aprenderán y desarrollarán las habilidades necesarias para que cada una de ellas pueda terminar una peluca una vez terminado el proceso de instrucción.

Resaltó que gracias a la nueva modalidad de pelucas oncológicas en forma de turbante, la cual requiere de menos cabello para su conformación, se estima que la cifra de confecciones terminadas incremente, pues es importante recordar que para la elaboración de una sola peluca se requiere del cabello de hasta 10 personas.

Sostuvo que las pelucas oncológicas tienen un costo elevado, ya que oscila entre los 3 mil y 5 mil pesos, por lo que no todas las familias tienen el recurso para poder comprarlas, por ello invitó a las y los vecinos interesados en la causa acudan a donar su cabello, el cual debe de tener un mínimo de 15 centímetros de largo sin plaga, ni maltratado, y en caso de que esté teñido puede donarse siempre y cuando esté bien cuidado, para llevarlo a las instalaciones del Instituto de la Mujer que desde el año pasado se convirtió en un centro de acopio permanente de cabello.

You must be logged in to post a comment Login