Inician obras de puentes Alameda Oriente dañados por el sismo de 2017

Con una inversión de mil 695 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) comenzó la obras para reconstruir y reparar los puentes Alameda Oriente, que forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, estará lista en octubre de 2027.

“Se iniciaron los preliminares en junio de 2025. Y por lo que acabo de describir, que son dos puentes y que hay que demolerlos y construirlos, sin que siga operando por lo menos uno de ellos, nos estamos yendo hasta octubre de 2027 para la conclusión del segundo puente”, expuso.

Durante la conferencia matutina, el titular de la dependencia federal, Jesús Esteva precisó que los puentes facilitan la conexión con las autopistas MéxicoPuebla y la PeñónTexcoco y se estima un tránsito diario de 65 mil vehículos.

“Uno de ellos está cerrado a la circulación, son dos puentes muy importantes en la conexión entre el Estado de México y la Ciudad de México son los puentes de Alameda Oriente, están en el extremo del aeropuerto y estarán invirtiéndose en ellos mil 700 millones de pesos en total, por la logística de los trabajos hay que demoler primero uno, rehabilitarlo, más bien construirlo nuevo y después el siguiente que es el que está en operación”, agregó.

El secretario detalló que con los puentes Alameda 1 y 2 se beneficiará a un millón de habitantes, ya que las infraestructuras conecta al municipio de Nezahualcóyotl con la alcaldía Venustiano Carranza en la capital del país. El proyecto forma parte del Plan Integral de la zona oriente del Estado de México.

Explicó que la construcción será en dos etapas. La primera incluye la demolición y reconstrucción del puente con dirección Estado de México con estructura de aproximadamente 500 metros de longitud y se prevé que esté concluida en mayo de 2026.

Mientras que, en la segunda fase se intervendrá el puente dirección a Ciudad de México de 700 metros de longitud y su conclusión está programada para octubre de 2027.

Finalmente, detalló que durante el sismo de 2017 el puente con dirección al territorio mexiquense se encuentra inoperable debido a que presentó desplazamiento de vigas, inclinación de columnas, por lo cual dijo se tomó la decisión de demolerlos y hacerlos nuevos.

“Se llevaron a cabo ya estudios topográficos, hidráulicos, geofísicos, geotécnicos y también los estudios estructurales.”, concluyó.

El evento de inicio de obras de reconstrucción fue presidido por la gobernadora Delfina Gómez, Jesús Esteva Medina y la jefa de gobierno Clara Brugada.

“El día de hoy se arranca uno de los puentes, van a ser 20 puentes como el de hoy, algunos más grandes, pero que tienen el mismo objetivo, lograr la conectividad entre un estado y otro y por eso a la ciudad de México nos da mucho gusto todas las obras que se van a llevar a cabo”, comentó Clara Brugada.

Además, detalló que uno de los objetivos de estas obras, que contarán con una inversión de 2 mil millones, es ahorrar tiempo de traslado a todos los sectores, tanto en vehículos particulares como en transporte público.

La mandataria mexiquense destacó que el proyecto busca mejorar la movilidad para los habitantes de la zona oriente como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Ecatepec, incluidos en el programa de rescate y justicia social de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es una obra necesaria para el bienestar social porque son los puentes vehiculares que dan conexión con la capital del país, abriendo oportunidades laborales educativas económicas y de esparcimiento”, indicó.

Indicó que en la región oriente se impulsa un proyecto de justicia social para más de 10 millones de familias que luchan por tener mejores condiciones de vida.

“Con una inversión de 76 mil 786 millones cubiertos entre gobierno federal, estatal y municipales se van a atender a 10 municipios mexiquenses, en dónde habitan cerca de 10 millones de personas a quienes se están respaldando para superar una deuda histórica que es de pobreza y de marginación”, destacó.

En tanto, Jesús Esteva adelantó que en los próximos 2 años se llevarán a cabo proyectos de conectividad por una inversión superior a los 11 mil 818 millones de pesos en la zona oriente.

Las obras contemplan la ampliación del Mexibús Línea 3 a Panteón Los Rosales, estudios para la construcción de un trolebús hacia el municipio de Ixtapaluca, incrementar los senderos seguros y la entrega de trenes de pavimentación para 10 municipios de la región oriente.

Al evento también asistieron el Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed); el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; y el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja.

You must be logged in to post a comment Login