Habrá inventario estatal de bienes patrimoniales e inmobiliarios en Edomex

El Consejero Jurídico del Estado de México, Jesús George Zamora, refirió que a través del Programa de Fortalecimiento del Control Patrimonial Municipal en breve contará con el Inventario Estatal de Bienes Patrimoniales e Inmobiliarios, que incluye todos los edificios, terrenos e instalaciones públicas que tienen tanto del gobierno estatal como los 125 municipios.

“No existe o no existía un inventario, ningún municipio tenía actualizado un inventario de los bienes inmuebles que tiene y esto desde luego significa una gran oportunidad de corrupción, porque lo que no se tiene inventariado es susceptible de ser excluido y ser apropiado de mala o de buena fe. Esa negligencia, al fin y al cabo, significa una gran oportunidad de corrupción”.

A la fecha trabajan con la mayoría de los gobiernos municipales, pero hay quien se niega a dar esta información, lo que significa que no tienen el deseo de combatir la corrupción en algo tan sencillo como establecer con qué recursos cuentan.

Detalló que crearon el Sistema Estatal de Juicios y Procedimientos Judiciales para disminuir el número, los montos y la relevancia de cada caso tanto en el gobierno estatal como en sus dependencias.

“Estamos armando el inventario de procedimientos jurídicos, de expedientes judiciales, de juicios y demandas, pues no existía y cada una de las dependencias tenía un ‘control’ de lo que acontecía, pero en general no había seguimiento ni supervisión”.

Refirió que muchos de los juicios son del ámbito laboral y el gobierno estatal ha erogado muchos recursos en cumplimientos de laudos que jamás debieron haberse dictaminado en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, o el monto de dichos juicios debió ser mucho menor.

“Hoy se han establecido criterios con los abogados de las dependencias para la resolución de los juicios y las liquidaciones sean las justas, es decir, sean las justas, no más allá de lo que señala la norma, el problema no es que pagáramos menos, sino que pagábamos más porque nos demandaban, no contestábamos, se daban juicios muy largos y el monto a liquidar fuera muy grande”.

Los mismo pasaba con los juicios en materia de adquisiciones o de obra pública, donde incluso se han liquidado contratos, es decir, se ha pagado la totalidad del monto contratado, pero sin recibir ningún bien o servicio o sin haberse realizado la obra pública.

Por ello, en conjunto con la Secretaría de Contraloría también han fortalecido la asesoría y orientación jurídica en materia de procesos de adquisiciones y en algunos casos de obra pública a pesar de que la ley no contempla su intervención.

“Prácticamente en todo vamos siempre de la mano con la Contraloría con la representación en los Comités de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el cual es muy importante respecto a las excepciones a la adjudicación directa y nos aleja de la sana competencia de lo que dice nuestra Constitución de preferir la licitación pública frente a las publicaciones directas”.

Esto permite hacer uso de las excepciones que la ley señala de manera muy sana, pero que a veces de forma forzada algunas autoridades pueden tratar de adjudicar directamente, así que esta asesoría y orientación jurídica está encaminada a evitar las adjudicaciones directas de grandes montos.

George Zamora refirió que también han generado criterios notariales y registrales para diversos procedimientos como la modificación de medidas, colindancias o superficies de inmuebles, las cuales deben tener respaldo judicial, es decir, con un documento que avale que el cambio fue autorizado por una autoridad competente.

Además de la digitalización de todos los expedientes del Archivo General de Notarias, la regulación de Cancelación de Hipotecas, donde había sesiones de derecho y había cobros múltiples, pero ahora solo habrá cobros respeto a la última sesión; la certeza jurídica en el caso de usucapión o la prescripción adquisitiva por el transcurso del tiempo, y la supervisión constante a los notarios.

“Tenemos 204 expedientes de información previa, 71 expedientes radicados como quejas y hemos empezado a resolver asuntos con sanciones”.

You must be logged in to post a comment Login