La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acompañada del secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y las y los titulares de las 18 secretarías de la entidad, encabezaron los trabajos de la Segunda Audiencia Ciudadana, ejercicio de escucha y atención directa a favor de los mexiquenses.
Durante el arranque de estos trabajos, la mandataria mexiquense informó que dichos ejercicios ayudarán a construir un estado “más justo y equitativo”, pues el pueblo mexiquense es el protagonista de su propia historia.
“Hoy nos reunimos para la Segunda Audiencia Ciudadana que representa la esencia de una gobierno participativo, transparente, pero sobre todo que tenemos ese acercamiento con nuestros ciudadanos. Este es un espacio en donde cada vez se cuenta con mayor participación social, porque son escuchados, son atendidos y también tenemos la intención de construir un estado más justo y equitativo”, sostuvo.
En este segundo ejercicio, en el que participaron las 18 dependencias estatales, además de organismos como el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la gobernadora refirió que el propósito de estos ejercicios es el “servir al pueblo, desde la escucha y la atención directa”.
Para esta segunda audiencia, añadió, se mejoró la accesibilidad y movilidad para las personas con alguna discapacidad, para ello se instalaron rampas de acceso, así como módulos sanitarios.
“Ustedes son los ojos y los oídos en cada rincón del Estado y su participación es crucial en nuestro proceso de tomar decisiones, por eso las respuestas tienen que ser de manera rápida y eficientes, escuchamos para servir, servir es atender directamente el llamado del pueblo”, indicó.
Durante la Primera Audiencia pública, realizada en Palacio de Gobierno, en Toluca, recordó se atendió a poco más de mil mexiquenses, quienes “tuvieron la posibilidad de exponer de manera directa las necesidades más sentidas de sus comunidades y de construir soluciones con el Gabinete estatal”.
Añadió que desde el primer momento se articularon las acciones necesarias para brindar la atención requerida; aunado a ello se han habilitado distintos medios para solicitar audiencias, de forma presencial directamente en las oficinas de la Coordinación de Atención Ciudadana que está ubicada en el tercer piso de Palacio de Gobierno.
Además, se dispuso del número 72 21 67 83 50; el portal edomex.gob.mx, el apartado de Atención Ciudadana.
Señaló que a través de distintos ejercicios se ha promovido la participación ciudadana, por ejemplo, durante su campaña se realizaron Foros de Propuesta y recientemente se llevaron a cabo 8 Foros de Consulta para la Integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2020.
Durante estos 8 foros, destacó, se logró una participación de más de 200 mil personas, aportando ideas y soluciones, con una asistencia de 12 mil personas, 209 mil participantes virtuales, 937 ponencias, además de 16 propuestas recibidas a través es de plataformas digitales.
Reiteró que ningún trámite tiene costo, además ningún funcionario o funcionaria debe ostentar que por sus méritos se otorgue determinado beneficio, por ello, pidió a las y los mexiquenses el denunciar las posibles irregularidades.
You must be logged in to post a comment Login