La empresa biofarmacéutica Sanofi invertirá 2 mil 300 millones de pesos en Ocoyoacac, Estado de México, para un sitio de manufactura.
Esta inversión será a través de su unidad de consumo, Opella; que hasta el momento, del monto total, mil 100 millones de pesos están destinados al Proyecto Aztlán, un nuevo centro de producción de Enterogermina, que generará 500 empleos directos.
El director general de Opella, Matías Caride, aseguró que están ayudando a hacer de México un centro regional de producción de uno de los probióticos más reconocidos y vendidos en el mundo.
“Extendemos nuestro más sincero agradecimiento al Gobierno de México, al Estado de México y a la Embajada de Francia por hacer posible esta inversión, la cual nos permite reafirmar nuestro compromiso y confianza en este país”, afirmó Matías Caride.
Señaló que están impulsando la sustentabilidad, ya que su ambición es tener una planta con energía 100 por ciento renovable, envases reciclables y un proceso de producción carbono neutral, en donde destinarán gran parte del otro monto anunciado.
El Proyecto Aztlán consiste en la remodelación de 3 mil metros cuadrados en un edificio de la planta actual, para tener un sitio de manufactura con capacidad de producir 200 millones de minibotellas de Enterogermina.
Sanofi explicó, a través de un comunicado, que con la producción de este probiótico en México se contribuirá al crecimiento de las exportaciones regionales, eliminando la importación anual actual por 25 millones de euros (aproximadamente 542 millones de pesos) y aumentando las exportaciones a casi 80 millones de euros (aproximadamente mil 735 millones de pesos).
El sitio de manufactura que Opella, unidad de consumo de Sanofi, planea poner en marcha en 2028, permitirá que México sea un centro de producción regional para Enterogermina, uno de los productos estrella en la lucha contra las enfermedades diarreicas, que se ubica entre las primeras causas de muerte en niños menores de cinco años, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
El anuncio se realizó en presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; el director general de Opella en México, Matías Caride; la embajadora de Francia en México, Delphine Borione; y representantes de los gobiernos federal y local.
You must be logged in to post a comment Login