En lo que va del año, cerca de 1,000 familias en el municipio de Nezahualcóyotl, han sufrido las consecuencias de una mala instalación de gas LP, que ha desencadenado explosiones, flamazos o fugas de combustible en sus viviendas.
“Todo el mundo dice: ‘explotó un tanque de gas’, cuando realmente no es que explote un tanque de gas, sino, más bien, la situación que se genera es que hay acumulación de gas y entonces es donde viene esa explosión que nosotros conocemos, no de manera común”, aclara, Ignacio Vázquez Palacios, comandante del cuerpo de Bomberos de Nezahualcóyotl.
Según el coordinador de Bomberos del segundo municipio más poblado de la entidad, en su mayoría, los incidentes, que suman poco más de 1,000 de enero a mayo de 2024, están relacionados con presuntas irregularidades en los materiales utilizados para la conducción del combustible utilizados por familias mexiquenses.
“Se debe, en su mayoría, precisamente al tipo de instalaciones que la gente utiliza, mangueras que son para conducción de agua, no son para conducción de gas. Vamos a hablar del tubo de cobre, el tubo de cobre rígido, en teoría, tiene un promedio de 40 años de duración, según lo que dice el fabricante”.
“La gente se pasa mucho tiempo construyendo su patrimonio, pero por 50 o 100 pesos que se va a gastar en una manguera de agua, pues definitivamente no lo prevé y no se dedica a corregir esas instalaciones; entonces, por quererse ahorrar unos pesos y en unos segundos, definitivamente se le cae la casa, no se pierde su patrimonio, se pierden vidas, se pierde la propia salud y ese es el problema fuerte” comentó.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, durante los primeros cinco meses de este año se han registrado 3 explosiones, 8 flamazos y 992 atenciones por fuga de gas LP en el territorio municipal.
La cifra representa casi el 50% de las atenciones registradas durante todo 2023, cuando se contabilizaron 15 explosiones, 30 flamazos y 1,913 atenciones por fuga de combustible, equivalente a cinco incidentes diarios atendidos por cuerpos de Bomberos.
Aunque las emergencias no han dejado víctimas mortales este año, sí han provocado quemaduras de gravedad en algunos inquilinos y la suspensión de bienes inmuebles sometidos a dictámenes periciales para determinar su daño estructural.
La más reciente ocurrió el pasado viernes en la colonia Valle de Aragón Primera Sección, donde se registró una explosión durante la recarga de un tanque estacionario en una zona departamental ubicada en Valle Hermoso y Valle de Yukón, que dejó una persona lesionada.
Entre las zonas con mayores incidentes se encuentran las colonias Maravillas, Estado de México, Benito Juárez y Vicente Villada, donde además se localizan estaciones de recarga de gas LP.
Las emergencias en este municipio son atendidas por 57 elementos integrantes de Bomberos, 4 pipas, 7 unidades de ataque rápido, así como camionetas para atención de fugas de gas, 4 cuatrimotos y una unidad de equipo especial.
You must be logged in to post a comment Login