Luego del asesinato de los colaboradores de la jefa de Gobierno del Ciudad de México, Clara Brugada; el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud Martínez, sostuvo que la inseguridad sigue siendo uno de los temas pendientes por atender por parte de las autoridades.
“Hace falta trabajar, sobre todo, las autoridades competentes en la materia, pero todos debemos trabajar en conjunto para volvernos preventivos y no reactivos para no tener pérdidas humanas, sin importan en dónde haya sido el hecho”, dijo.
Lamentó y condenó enérgicamente el ataque directo en contra de los funcionarios públicos y expresó que todos deben esperar los resultados de las investigaciones para saber qué pasó. Sostuvo que debe haber certeza y se llegue a las últimas consecuencias para brindar justicia a las víctimas, especialmente, a sus familias, pero sobre todo a la ciudadanía.
“Todos merecemos vivir tranquilos y seguros, este tipo de situaciones nos mueven y nos deben de poner alertas, pero sobre todo a trabajar y a seguir construyendo en conjunto con la autoridad y exigir resultados en esta materia”, expresó.
Apuntó que en general los ciudadanos de a pie están mucho más expuestos que las personas que tienen la oportunidad contar con algún tipo de tipo de seguridad privada, lamentablemente ayer los hechos demostraron lo contrario.
“Fue en la mañana, a planea luz del día y en una avenida muy transitada”.
En materia de seguridad es necesario exigir resultados, no en el discurso o con datos de si han bajado o han subido los índices, pues la estadística es muy manipulable, lo importante es que ante el problema de inseguridad debemos trabajar en conjunto y pedir justicia. Lamentó que las cámaras de seguridad del C5 ubicadas en el lugar de los hechos no funcionarán correctamente y se responsabilice a la autoridad competente.
Por su parte, José Luis Urrutia Segura, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Estado de México, destacó que ante cómo se dieron las cosas y las personas involucradas, lo más prudente es esperar que las autoridades hagan las investigaciones correspondientes y una vez que los resultados sean públicos tomar acciones.
“La preocupación no es que le pase esto a un funcionario o no, la preocupación es que esto puede pasar a plena luz del día a cualquiera. Hay que esperar los resultados de las investigaciones y a partir de ellos generar un análisis, un diagnóstico y acciones más concretas. Que no haya impunidad”, exhortó.
Por último, recordó que a la fecha hay 5 grandes elementos que abonan al desarrollo económico de la industria es la infraestructura, el tema energético, el tema del agua, el talento humano y la seguridad, por lo que las autoridades deben hacer su trabajo.
You must be logged in to post a comment Login