El gobierno de Canadá anunció la imposición de un arancel del 25 % a los vehículos importados desde Estados Unidos que no cumplan con las reglas establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), medida informada por el primer ministro canadiense, Mark Carney, en conferencia de prensa.
El Primer ministro aclaró que las autopartes quedan exentas de esta tarifa.
Carney señaló que esta decisión responde directamente a la política arancelaria estadounidense aplicada desde el miércoles, la cual contempla un 25% de tarifa sobre vehículos y autopartes que no respeten el acuerdo comercial trilateral.
El funcionario afirmó que Canadá “equiparará estas acciones con aranceles equivalentes para proteger su industria automotriz”.
La autoridad canadiense informó que los ingresos recaudados por este mecanismo, que podrían alcanzar hasta ocho mil millones de dólares, “se canalizarán a trabajadores y empresas del sector automotriz afectados por las decisiones de Washington”, además, indicó, que el gobierno “trabaja en un plan para asegurar que las operaciones de manufactura e inversión continúen dentro del país”.
Carney también indicó que el país buscará fortalecer lazos comerciales con otros socios, como Alemania, con cuyo canciller en funciones sostuvo una conversación reciente.
Según el mandatario, estas acciones “buscan mitigar el impacto de la crisis derivada de las decisiones comerciales del presidente estadounidense”.
Por su parte, la Unión Europea también manifestó su rechazo a los aranceles del gobierno de Donald Trump.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, declaró que estas medidas afectan directamente a ciudadanos y empresas, elevan los precios y aumentan la inflación. El bloque prepara una respuesta y ha expresado su disposición a dialogar.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que esta situación “representa un riesgo para el crecimiento económico global”.
You must be logged in to post a comment Login