Denuncias por elección judicial en Edomex aumentan 152%

A sólo 8 días de la jornada electoral, el número de denuncias por la elección judicial aumentó 152 por ciento al pasar de 21 a 53 casos donde las y los candidatos denuncian presuntas violaciones a las reglas electorales durante la etapa de campaña que serán revisadas para determinar si hay lugar a sanciones.

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, reconoció que en los últimos 5 días aumentó el número de quejas; no obstante, sigue muy por debajo de lo que tradicionalmente ocurre en otros procesos, donde se acumulan más de 300.

“Llevamos 53 denuncias hasta el momento, podemos decir que 60 por ciento ya fueron remitidas al Tribunal Electoral, ha crecido el número en los últimos días”, pues apenas el día 21 tenían 21, pero en estos últimos cinco días llegaron 32 más, donde la principal temática son actos anticipados de campaña, entre otros aspectos, sin un patrón definido.

Se espera que en estos últimos días y en la veda electoral puedan llegar más denuncias por quienes no hagan caso a las restricciones para seguir anunciando, pues las campañas cerrarán el día 28 y siguen los 3 días de reflexión para dar paso a la jornada el domingo primero de junio.

Luego del arranque del recorrido que organizó el IEEM Por el voto informado” en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, la consejera presidenta enfatizó que el 29 de mayo inicia la veda electoral, para que la ciudadanía tenga el periodo de reflexión.

Dio a conocer que se tendrán 3 misiones de observación internacional en la entidad, pues viene una misión comandada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, también viene otra parte del Instituto para las Transiciones Democráticas y una más de la Universidad de la Plata.

Entonces, el Instituto va a tener como siempre este programa de información que dan durante dos días para que las y los observadores extranjeros tengan todas las herramientas y sobre todo la del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, que es una misión técnica porque el Instituto en lo que está interesado es en las recomendaciones de estas organizaciones para ver qué es perfectible de los procesos y más en una elección inédita, como es la judicial.

You must be logged in to post a comment Login