El secretario de Finanzas, Óscar Flores, reconoció que la situación financiera del ISSEMyM es grave, pero aseguró que no van a evadir esta crisis, ni a optar por simulaciones, sino por el contrario, van a garantizar la continuidad del servicio médico sin interrupciones.
Este, es un tema de alta prioridad y un problema añejo, que atraviesa por una crisis estructural que se ha incubado durante muchos años y se ha postergado por alguna circunstancia; sin embargo, acotó, se han tomado decisiones integrales y no parciales.
“Esta administración asume con enorme responsabilidad este reto, el ISSEMyM sufre una grave insolvencia, un modelo de financiamiento insostenible, con riesgos reales de interrupción de servicios, con presión judicial creciente a servidores públicos.
“La administración ha asumido este problema como una política de Estado, esta administración no va a evadir el problema ni va a optar por simulaciones, vamos a actuar con tres principios: honestidad, justicia social y responsabilidad fiscal” para garantizar la continuidad del servicio médico sin interrupciones.
Para todo esto habrá estrategias legales para evitar sanciones injustas a servidores públicos, ya se tienen estudios actuariales con visión de sostenibilidad y la reforma para el rescate del Instituto, en el cual se impulsa un nuevo modelo de aportaciones solidarias y progresivas, una reforma estructural a la Ley de Seguridad, acciones firmes en defensa jurídica y fiscalización responsable.
El funcionario convocó a fortalecer las propuestas para hacer un ISSEMyM sostenible, porque eso es muestra de un estado responsable y humanista, que no significa una promesa, sino una ruta ya en marcha, para lograr hacer justicia financiera con rostro humano.
Por el momento no dio a conocer posibles aumentos a las cuotas y aportaciones al ISSEMyM, de parte de los derechohabientes y patrones, donde se va a replantear toda la ley, en la cual ya están en marcha
El secretario reconoció que las pensiones los ha rebasado, por lo cual el cuerpo de abogados está litigando, conteniendo y resolviendo para que no se salga de control y genere un impacto presupuestal negativo.
You must be logged in to post a comment Login