Confirman 10 casos de viruela símica en el Estado de México

En los últimos 19 meses, el sistema de salud de la entidad ha dado seguimiento a 10 casos confirmados de viruela símica o Mpox, que si bien representan una disminución en comparación con 2023, indican que este tipo de enfermedad sigue con presencia en la entidad.

Ante la nueva alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se realizó un análisis de los casos reportados durante los últimos meses, con base en los Boletines Epidemiológicos de 2023 y lo que va de 2024.

En este análisis se observa una tendencia a la baja en el número de casos, ya que al corte de la Semana 31 de este 2024, es decir hasta el 12 de agosto, el Estado de México reporta solo un caso, de acuerdo con los datos preliminares del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.

En contraste, para el mismo corte; pero de 2023, se reportaban un total de 8 casos, lo que muestra una disminución de 87.5 por ciento.

Durante todo el 2023, la entidad reportó 9 casos confirmados, con una clara tendencia de reducción en comparación con 2022, cuando se dio la primera alerta emitida por la OMS.

Así, los datos reportados en estos boletines epidemiológicos a cargo de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno Federal muestran que en los últimos 19 meses en el territorio estatal se han reportado 10 casos confirmados a Mpox.

En su mayoría, éstos se presentan en hombres, por lo que se reitera la importancia de mantener medidas preventivas, principalmente al tener encuentros sexuales.

Según datos del sector salud estatal, los primeros casos de viruela símica en el Estado de México se presentaron a inicios de julio de 2022, en dos hombres adultos con residencia en la entidad; pero fueron identificados y atendidos en unidades de salud de Ciudad de México.

A partir de entonces, los casos de Mpox comenzaron con una tendencia de crecimiento y hasta el 11 de mayo de 2023, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la viruela símica ya no era clasificada como una emergencia sanitaria mundial, la entidad reportó un total de 366 casos confirmados (OMS).

Hasta el corte de información del primero de mayo de 2023, el Estado de México se posicionó como la tercera entidad del país con más casos de viruela símica o Mpox con 366 casos registrados, esto de acuerdo con datos del sector salud federal.

You must be logged in to post a comment Login