Pidieron que el programa de rehabilitación contemple el mejoramiento de las señalizaciones para fomentar el respeto por el ciclista, apegadas a la reciente norma mexicana NOM-034-SCT2/Sedatu-2022, emitida el año pasado.
La modificación, realizada por las secretarías de desarrollo agrario, territorial y urbano; y de infraestructura, comunicaciones y transportes, establece los requisitos generales para diseñar e implementar la señalización y los dispositivos viales de forma más segura en calles y carreteras federales, estatales y municipales.
A decir del gobierno federal, el objetivo de la NOM es que la señalización y dispositivos viales sean de ayuda para que las y los peatones, conductores y pasajeros de todo tipo de vehículos transiten de forma segura a través de marcas sobre el pavimento, delimitar, confinar y proteger áreas de circulación peatonal y vehicular; especificaciones para semáforos y parquímetros.
“Esta NOM va a coadyuvar a tener en México una mayor seguridad vial en nuestras vías de comunicación, proporcionando información y ordenando los movimientos de todas las personas usuarias de las vías de todo el país”, comentó el titular de la dependencia, Román Meyer Falcón, durante la publicación de la norma en 2023.
Incluso, algunos colectivos con presencia en la región oriente denunciaron el presunto incremento de robos a unidades de dos ruedas, que durante la segunda semana de junio sumaban tres casos en diferentes puntos de Nezahualcóyotl.
“Y también para finalizar creo que se tiene que mejorar mucho el tema de seguridad sobre todo en horarios más inseguros, en la noche o en la mañana, cuando muchos salimos a rodar para llegar a nuestros destinos, creo que sería importante que la policía está atenta a la ciclovías para evitar justo los robos que se han padecido últimamente”.
Apenas en febrero pasado, el gobierno local realizó la entrega de 200 bicicletas a igual número de habitantes de Nezahualcóyotl, quienes previamente debieron acreditar un curso-taller sobre la responsabilidad de guiar el manubrio en calles y avenidas del municipio.
En el Instituto Municipal de Cultura Física y el Deporte, junto con la entrega de las 200 bicicletas también se presentó un decálogo ciclista.
Los beneficiarios de este programa recibieron un curso-taller sobre el uso responsable de la bicicleta, sensibilización y capacitación vial, con la finalidad de orientar a los ciclistas de la localidad para circular de manera segura en la demarcación y de esta manera prevenir y evitar accidentes de tránsito.
Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, en cerca de 75 millones de casas alguien emplea la bicicleta como medio de transporte.
You must be logged in to post a comment Login