El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que el estado continuará su relación comercial con México, Canadá y China, principales socios económicos del llamado “estado dorado”.
Con esta decisión Newsom busca preservar el flujo transfronterizo de bienes y servicios, contrario a las medidas federales impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.
Newsom declaró que California “actuará de forma independiente en sus vínculos económicos” y destacó que se apoyará la creación de empleos y la innovación en sectores industriales vinculados al comercio exterior.
La medida fue presentada como parte de un plan de tres líneas de acción para mantener la estabilidad económica regional.
Uno de los argumentos del gobernador es que la imposición de aranceles “genera interrupciones en las cadenas de suministro que afectan tanto a la producción como al consumo”.
Newsom señaló que los aumentos en los costos de los bienes “impactan directamente a los consumidores y a las empresas que dependen de procesos binacionales”, como los ubicados en la región California-Baja California.
En 2024, más del 40% de las importaciones californianas provinieron de México, Canadá y China, con un valor conjunto de 203 mil millones de dólares.
El total de bienes importados ese año fue de más de 491 mil millones.
La economía californiana, que representa el Producto Interno Bruto más alto de Estados Unidos, tiene una fuerte dependencia del comercio internacional, especialmente en los sectores agrícola, automotriz, aeroespacial y de semiconductores.
Además del respaldo al comercio, el plan de Newsom incluye medidas para proteger a las empresas y trabajadores ante posibles afectaciones por políticas federales.
También se contempla “garantizar el acceso a suministros esenciales”.
California cuenta con 36 mil empresas manufactureras y lidera el país en número de firmas dentro de las principales 500 a nivel mundial, incluyendo 32 de las 50 más importantes en inteligencia artificial.
You must be logged in to post a comment Login