13 de febrero; Día Internacional del Condón

El Día Internacional del Condón 2023 se llevó a cabo en la ciudad de México y con ello se abordó el tema de la importancia del preservativo con la finalidad de evitar Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos adolescentes.

Un comunicado lanzado por AHF México reportó un aumento de ITS como sífilis, VIH, gonorrea, clamidia, entre otras en América Latina y que van de un 15 a un 40 por ciento.

De igual forma la Organización Panamericana de la Salud señaló que cada día se producen alrededor de 200 mil nuevas transmisiones de ITS en América Latina y las cuales se pueden evitar a través del correcto uso de condón.

El día internacional del Condón fue creado en el año 2008 por AIDS Healthcare Foundation (AHF), con la finalidad de crear conciencia del buen uso del condón y con ello evitar las infecciones de Transmisión Sexual.

La asociación AHF ha señalado que dentro de sus labores, se encargan de entregar condones en lugares públicos, hacer pruebas gratuitas de VIH, difundir información y crear redes de apoyo.

Francisco Tenorio quien se desempeña como Coordinador del Panorama Nacional de Pruebas Rápidas y Prevención en AHF en México, indicó la importancia de que dicha asociación cumpla 15 años de su creación.

En torno al día internacional del condón, AHF México se ha encargado de la repartición masiva de condones en la Alameda Central lo cual fue el inicio de las actividades anuales.

Se realizará la caminata por la prevención de la explanada municipal del municipio de Nezahualcóyotl al coyote de Nezahualcoyotl en la que habrá repartición de condones y otros eventos.

Miembros de dicha organización se reunirán en la FES Zaragoza, en donde se entregaran condones gratuitos e información del tema.

Fuera de la CDMX también se realizarán actividades en otras ciudades como Tijuana, Oaxaca, Guadalajara y Oaxaca donde se realizarán actividades a partir de las 8 de la mañana en el centro de cada una de las ciudades.

You must be logged in to post a comment Login