Una jueza de control negó el cambio en la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria para Carlota “N”, mujer de la tercera edad acusada de presuntamente haber asesinado a 2 hombres en Chalco.
Doña Carlota y dos de sus hijos permanecen en el Penal de Chalco desde el mes de abril tras haber sido vinculados a proceso por su probable participación en el delito de homicidio calificado con ventaja, en agravio de Justin ‘N’, de 19 años, y Esaú ‘N’, de 51, además del delito de homicidio calificado en grado de tentativa contra un menor.
El hecho ocurrió en una vivienda del fraccionamiento Ex Hacienda de Guadalupe, en la comunidad de La Candelaria Tlapala, municipio de Chalco. De acuerdo con la Fiscalía, el 1 de abril Carlota ‘N’, Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’ llegaron a un inmueble que alegaban ser de su propiedad, habitado por Justin ‘N’ y Esaú ‘N’.
Tras una discusión, Carlota presuntamente disparó contra Justin, causándole la muerte, mientras que Eduardo y Mariana habrían lesionado al menor de edad con disparos en las piernas.
Luego de una audiencia celebrada en los Juzgados de Control de Juicios Orales del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco que duró alrededor de 6 horas, el impartidor de justicia desechó la petición de su defensa, la cual argumentaba la edad avanzada de la mujer y su padecimiento de diabetes como razones suficientes para otorgar la prisión domiciliaria.
Durante la audiencia, la defensa de doña Carlota presentó una serie de pruebas para demostrar que la salud de la mujer se encuentra deteriorada y ha ido empeorando en los siete meses que lleva recluida junto con sus dos hijos por su presunta participación en el delito de homicidio.
Como parte de las pruebas mostraron una serie de peritajes privados donde declaraban las condiciones de salud de la mujer dentro del Penal como causantes de una posible muerte súbita. La defensa de Carlota “N” solicitó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a prisión domiciliaria, debido a su avanzada edad y a los padecimientos crónico-degenerativos que sufre.
La juez lo desestimó debido a que no se presentó el perito que realizó las determinaciones, por lo que no pudo ser cuestionado por el Ministerio Público respecto a cómo llegó a esas conclusiones.
Además, la defensa argumentó que de cambiar la medida cautelar de prisión preventiva, doña Carlota permanecería en el domicilio de Odin, otro de sus hijos, y uno de sus nietos en un domicilio ubicado en el municipio de Chicoloapan.
Sobre esto, la juez determinó que nada le aseguraba que en el domicilio hubiera mayores medidas para mantener el bienestar de la mujer, además de personal capacitado.
También se les cuestionó el parentesco de la detenida con Odin, pues al verificar los documentos se percataron de que hay inconsistencias en el nombre de doña Carlota en su acta de nacimiento y el acta de nacimiento de Odin.
Arturo Santana, hijo de la adulta mayor, dijo minutos antes de entrar a la audiencia en los Juzgados de Control de Juicios Orales del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco que pidieron la medida por una situación de humanidad.
“Mi mamá está deteriorada ya de su salud y creo que ese ya es un factor importante, además de la edad. Ayer acaba de cumplir 74 años y creo que son factores que dentro de la ley juegan a nuestro favor”, dijo el ex legislador perredista.
Señaló que la salud de su madre ha empeorado durante los siete meses que lleva recluida en el penal de Chalco. Explicó que la mujer, de 73 años, padece diabetes y su condición se ha deteriorado a tal grado que fue necesario duplicar la dosis de insulina que recibe diariamente.
En un parte médico compartido por la defensa de Carlota se dio a conocer que se realizó el ajuste en tratamiento médico el pasado mes de julio y agosto, dejando como último tratamiento hasta el día de hoy 22 unidades subcutáneas de insulina glargina inyectable cada 24 horas.
De acuerdo a un pronóstico emitido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), su estado de salud es “malo para la vida y la función no exenta de complicaciones a corto, mediano y largo plazo por enfermedad crónico-degenerativa en descontrol”.
Finalmente, argumentó que su madre y dos hermanos actuaron en legítima defensa de su vida y su propiedad, por lo que merecen ser liberados lo antes posible.


You must be logged in to post a comment Login