Transportistas del Edomex rechazan estudio tarifario

Transportistas continúan analizando el paro de labores de sus unidades de más de 20 empresas que circulan en el Estado de México en demanda a un aumento a la tarifa de transporte público, para advertir a la ciudadanía han comenzado a colocar calcomanías en los camiones con la leyenda “próximo paro de transporte”.

Los concesionarios advierten que no aceptarán la propuesta de un estudio tarifario que podría realizar el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y duraría 6 meses de acuerdo con la propuesta en la recién instalada Comisión Revisora de Tarifas, la cual está integrada por la Secretaría de Movilidad estatal (Semov), Secretaría General de Gobierno y otras autoridades.

“Tuvimos una mesa de dialogo y nos dieron a conocer que el Politécnico podría realizar un estudio pero que tardaría 6 meses, nosotros no lo aceptaríamos. Hay mucha gente que depende del transporte hablamos de los chóferes, checadores y los que lavan las unidades”, indicó, Alberto Gómez, representante del sector.

Los empresarios señalaron que en próximos días definirán una fecha para llevar a cabo el paro de labores de más de 2 mil unidades en el Valle de Toluca y algunos del Valle de México en demanda al aumento a la tarifa, cuya estrategia consiste en dejar de brindar el servicio en horas de mayor afluencia de pasajeros, es decir, entre las 7:00 y 9:00 horas, de 13:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

“Hay una competencia irregular los taxis suben la tarifa cuando quieren, nosotros seguimos siendo los únicos que nos ponemos en orden, vamos en transporte colectivo, porque estamos fijos, porque tenemos un domicilio fiscal, porque saben dónde nos pueden encontrar. Esa es la situación que estamos viviendo”, expresó.

El gremio camionero detalló que están dispuestos a negociar con las autoridades del Estado de México para que se les otorguen bonos de combustible o algunas estrategias que permitan apoyar financieramente al sector.

Han mencionado que el bono de chatarrización que ofrece la administración sólo beneficiará a los transportistas del Valle de México.

“Estamos abiertos al diálogo, a la negociación, pero no hay ninguna negociación. Ellos piensa que no hay una necesidad de un aumento”, agregó.

A finales de enero, los concesionarios pidieron hacer una ajuste al pasaje en el Estado de México de hasta cuatro pesos, por lo cual, la tarifa mínima podría quedar en 16 pesos y la máxima en 29 pesos bajo el argumento de una alza en el precio de combustibles, refacciones, gastos operativos y la competencia desleal con la circulación de unidades irregulares.

You must be logged in to post a comment Login