3.5% de los docentes de preescolar son hombres en el Edomex

Con base en el Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública, para el ciclo escolar 2024-2025 en el Estado de México se registraron 24 mil 190 docentes en preescolar, de los cuales 834 hombres y 23 mil 356 son mujeres.

Por lo que apenas el 3.5 por ciento son masculinos y el resto, 96.5 son femeninas.

“Las y los educadores mexiquenses son clave para cimentar bases sólidas en el proceso de aprendizaje desde los primeros años de vida. Hoy, reconocemos su labor, que con amor, paciencia y esmero, contribuye al desarrollo de las habilidades de los más pequeños”, compartió este lunes la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México.

En dicho sistema resaltó hay municipios que no cuentan con ningún hombre como educador y estos son:

  • Amecameca
  • Apaxco
  • Santa Cruz Atizapán
  • Axapusco
  • Ayapango
  • Capulhuac
  • Chapultepec
  • Cuautitlán
  • Jaltenco
  • Jilotzingo
  • Juchitepec
  • Mexicaltzingo
  • Otumba
  • Papalotla
  • San Martín de las Pirámides
  • Tenango del Aire
  • Teotihuacán
  • Tepetlaoxtoc
  • Tepetlixpa
  • Texcalyacac
  • Timilpan
  • Tonanitla
  • Tonatico
  • Zacazonapa
  • Zumpahuacán

Mientras que los cinco municipios con mayor número de educadores de preescolar son Toluca con 52, Ecatepec con 41, San Felipe del Progreso con 35, Tejupilco con 27 y San José del Rincón con 26.

“En el día que se conmemora el nacimiento de Friedrich Fröbel, iniciador de la formación preescolar, en el Comité Ejecutivo Estatal 2024-2027 abrazamos a las educadoras y educadores mexiquenses con la certeza de gestionar mejores apoyos, programas e incentivos que dignifiquen su quehacer laboral cotidiano”, posteó al respecto de la mencionada conmemoración, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

En comparación con el ciclo escolar 2023-2024, en el presente periodo 2024-2025 se registró una ligera reducción de educadoras y educadores, porque en el primer lapso mencionado hubo 24 mil 360, es decir, hay 170 docentes mexiquenses menos en este segmento.

You must be logged in to post a comment Login