Ante las festividades religiosas de Semana Santa y el periodo vacacional, en Nezahualcóyotl y Ecatepec, se pusieron en marcha operativos de seguridad en iglesias, centros comerciales y planteles educativos.
Con acciones de proximidad social y despliegue policiaco en zonas limítrofes y avenidas principales, el gobierno de Ecatepec informó que puso en marcha el Dispositivo de Seguridad Semana Santa 2025, hasta el 28 de abril, para prevenir ilícitos, faltas administrativas y mantener la paz pública.
Adicionalmente, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal realizará operativos para cuidar y proteger a la comunidad que acuda a eventos religiosos y de esparcimiento durante la Semana Mayor.
La policía municipal de Ecatepec mantendrá vigilancia en calles y avenidas las 24 horas a través de las cámaras de vigilancia del Centro de Mando C4, así como en más de 950 planteles educativos, 110 iglesias católicas, deportivos y espacios públicos, con la finalidad de prevenir la comisión del delito en sus diferentes modalidades.
Los despliegues policiacos se efectúan en 14 puntos frontera ubicados en vía José López Portillo, Texcoco-Lechería, avenidas Nacional y Central, autopista México-Pachuca, Circunvalación Sur y vía Morelos, entre otros, para inhibir delitos como robo a casa habitación, de vehículo, a transeúnte, a negocio y a transporte público.
En Nezahualcóyotl el operativo contará con la participación de elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como de la Policía Municipal.
Durante la puesta en marcha del operativo, el mandatario Adolfo Cerqueda Rebollo informó que en estas acciones participarán activamente 50 unidades vehiculares, 200 elementos operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, que sumarán esfuerzos para garantizar entornos seguros y libres de violencia.
El despliegue estratégico cubrirá cuatro zonas territoriales del municipio: oriente, centro, poniente y norte, con 14 cuadrantes prioritarios, mismos que fueron definidos por la Estrategia Nacional de Seguridad. Además, de 10 colonias con mayor incidencia delictiva, para inhibir la comisión de delitos, prevenir actos violentos o situaciones de riesgo.
El patrullaje se enfocará en centros de servicios, donde se encuentran iglesias, mercados, bancos, parques, zonas comerciales y escuelas.
You must be logged in to post a comment Login