Luego de que las autoridades del gobierno del Estado de México lograran el aseguramiento de 21 ranchos y casas que estarían relacionados con el cartel de la Familia Michoacana en el denominado Operativo Bastión, ya se investiga a los gobiernos locales por la construcción de estos inmuebles, informó el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo.
El despliegue de inteligencia ejecutado hace algunos días derivó en el aseguramiento de ranchos y casas que estarían ligados con el crimen organizado en seis municipios del sur del Estado de México. La mayoría de ellos contaba con lujos, animales disecados, muebles finos e incluso lagos artificiales.
Se informó que se investiga a las autoridades locales tras el hallazgo de estos inmuebles.
“Se está investigando, ya el tema del Operativo Enjambre si se fijan, coordina muchos con las zonas donde fueron estas actividades y obviamente pues hay una carpeta investigación, están abiertas las investigaciones y esperamos tener mejores resultados”, dijo.
Estos ranchos y narcomansiones fueron ubicados en lugares donde hace falta en agua o son de difícil acceso, sin embargo, sí cuentan con diversos servicios que aparentemente serán ocupados por la delincuencia organizada.
En ese sentido, la autoridad estatal continúa con las investigaciones correspondientes para esclarecer cómo es que se permitió la construcción de los lugares.
“Se está salvaguardando los derechos de los propietarios, hay algunos que están inclusive de manera irregular, pero poco a poco iremos avanzando y entre más información tengamos entre más este datos puedan poseer las autoridades tendremos mejores resultados”, informó.
Es de señalar que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya cuenta con la hipótesis de que aparentemente estos lugares pudieron haber estado dados de alta por prestanombres y que los titulares reales serían los líderes del cartel de la Familia Michoacána.
You must be logged in to post a comment Login