Multarán hasta con 6,788 pesos a usuarios de scooters y bicicletas eléctricas en Neza

A partir de hoy los usuarios de scooters, bicicletas eléctricas, motocicletas, monopatines o cualquier otro vehículo similar que obstruya el paso peatonal o los carriles destinado al transporte público en el municipio de Nezahualcóyotl serán sancionados hasta con 6 mil 788 pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, al promulgar el Banco Municipal que regirá durante 2025, en el marco de los 108 años de la promulgación de la Constitución de 1917.

Resaltó que el nuevo documento regulará el uso de los mencionados vehículos eléctricos, por lo que no podrán circular por vías primarias, obstruir pasos peatonales, carriles destinados al transporte público o el carril confinado del Mexibús.

El mandatario mencionó que la intención es lograr una convivencia respetuosa entre peatones y conductores, por lo que se refirió a las multas para ese tipo de vehículos.

Las sanciones por obstruir con un vehículo eléctrico las áreas destinadas para cruce de peatones irán de cinco a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), mientras que las multas para aquellos que invadan con vehículos eléctricos los carriles de ciclovía, destinados al transporte público o el carril del Mexibús serán de entre 40 a 60 veces el valor de la UMA; es decir, entre 4 mil 525 y 6 mil 788 pesos.

El nuevo Bando Municipal para Nezahualcóyotl está integrado por 19 títulos, 233 artículos y 4 artículos transitorios, en los que se establecen las bases normativas para la administración pública y la convivencia de la ciudadanía.

Además, las reformas que se realizaron en el documento para el presente año buscan responder de manera pronta y efectiva a las necesidades de la población del municipio.

El presidente municipal hizo énfasis en las disposiciones del nuevo Bando Municipal, y dijo que “se adicionaron regulaciones para quienes hoy conducen vehículos eléctricos, tal es el caso de scooters o de bicicletas o motocicletas, o alguna otra denominación similar que contempla sanciones que sensibilizan el que no se pueden utilizar sobre vías primarias por la protección de la vida de los mismos usuarios”.

Entre las modificaciones al documento municipal destacan el derecho a la ciudad, con el objetivo de asegurar un desarrollo urbano sostenible, equitativo e inclusivo.

Se incorporó, en el artículo 25, numeral 24, en la colonia Aurora, el término de Benito Juárez, ajustando el nombre que se dio en el inicio de la urbanización del municipio, con lo que vuelve a su nombre original.

También se estableció la creación de la Dirección de las Mujeres y de Movilidad, además de que se establecieron gabinetes de estudios jurídicos, de género, del derecho al agua, de movilidad y de obras públicas.

Finalmente, se dijo que el Bando Municipal 2025, aprobado por los integrantes del cabildo, busca atender las necesidades de los habitantes de Neza, así como promover y garantizar el respeto a los derechos de cada persona, además de involucrar a sociedad y gobierno para hacer de Nezahualcóyotl un mejor lugar.

You must be logged in to post a comment Login