Despliegan Operativos Violeta en municipios del Edomex

Los Operativos Violeta se extenderán a los municipios de La Paz, Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero, donde la incidencia de violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres es alto.

Actualmente, este operativo se ejecuta en 11 municipios del territorio mexiquense que tienen Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez giró instrucciones para que se ampliara en beneficio de más mujeres, se consigna en un comunicado.El Gobierno del Edomex extiende Operativos Violeta otros municipios para seguir combatiendo la violencia de género en la entidad. Foto: Especial

El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 destaca la importancia de regenerar el tejido social e implementar estrategias que permitan a las niñas, adolescentes, mujeres y sociedad en general, vivir libres de violencia.

La mandataria estatal Gómez Álvarez impulsa el “Operativo Violeta”, que a la fecha reporta 78 despliegues, se agrega en el comunicado.

Este programa da cumplimiento a las acciones establecidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (DAVGM), y considera patrullajes preventivos e incremento de vigilancia en el transporte público, paraderos y espacios públicos en los 11 municipios alertados.

Además, se informa que del 17 de abril al 24 de octubre de 2024, se llevaron a cabo 78 despliegues violetas, de los cuales 18 corresponden a la Subdirección Norte y Sur, 25 a la Subdirección México y 35 a Oriente.

En este mismo periodo, se atendieron 337 colonias prioritarias; se tuvo presencia en 498 espacios públicos, 440 paraderos, y se atendieron 25 solicitudes de auxilio.

Asimismo, se puso a disposición a 19 personas, cuatro más ante un juez cívico y se atendieron dos denuncias por violencia de género. Otro de los objetivos del operativo es generar proximidad con la población, por lo que se entregó información a más de 15 mil mexiquenses.

Para llevar a cabo estas acciones se contó con la participación de mil 140 elementos y 191 unidades de la Dirección General de Policía de Género (DGPG), además de mil 831 efectivos y 323 patrullas de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT).

Por parte de la Policía de Tránsito estuvieron presentes 274 integrantes y 75 unidades; de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) 279 elementos y 63 vehículos, de Grupos Tácticos se sumaron 135 efectivos y 27 patrullas; y por parte de la Policía Municipal mil 208 servidores y 306 unidades, se asegura en el comunicado.

You must be logged in to post a comment Login