Doña Socorro perdió los ahorros de toda su vida por ser víctima de una estafa, cuenta que el pasado 5 de enero tocaron a su puerta dos mujeres con chaleco guinda, que se identificaron como empleadas del municipio de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, para inscribirla en un programa social con el que le entregarían una despensa mensual.
“Sentí que me echaron, como que me echaron agua caliente, se me resecó la boca y todo, y dije ¡ay, señor!, ¡no sé por qué pasa esto!”.
Le pidieron tomarle una fotografía del rostro y otra de su credencial de elector.
Socorro, víctima de fraude:
Les mostré el INE, pero luego me dicen que me tomaban una foto, yo la verdad, no sé, le digo qué paso, pus acepté que me tomaran la foto.
Los estafadores no tardaron en vaciarle su cuenta bancaria.
Paola González, encargada de la Policía Cibernética de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México:
“Ellos se adueñaban totalmente de la banca móvil; ellos cambiaban el número de teléfono y el correo electrónico para que, posteriormente, ellos hicieran el traspaso a las cuentas y sacaran el dinero”.
La Unidad Cibernética de la Policía Municipal de Ciudad Nezahualcóyotl ubicó un primer caso de fraude a un adulto mayor con este modus operandi el 20 de junio del 2023.
No solo los uniformes eran falsos, también las despensas que utilizaban para enganchar a sus víctimas.
Paola González, encargada de la Policía Cibernética de Ciudad Nezahualcóyotl:
“Vimos que la despensa tenía los mismos logotipos de la caja que da el municipio de aquí; al corroborar con personal del municipio, nos dimos cuenta que la caja era apócrifa”.
Entre junio del 2023 y octubre de este 2024 las autoridades municipales tuvieron registro de, al menos, 9 casos consumados de fraude a adultos mayores que, en total, suman medio millón de pesos, con la presunta complicidad de empleados bancarios.
Paola González, encargada de la Policía Cibernética de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México:
“Creemos que un banco, una institución bancaria fue quien le pasaba los datos de cada víctima y cuánto tenían de capacidad o cuánto tenían de dinero en efectivo en sus tarjetas”.
A través del monitoreo de las cámaras del C4 municipal, los presuntos delincuentes fueron ubicados cuando entregaban algunas de estas despensas en las colonias Benito Juárez, Metropolitana, Reforma, Ejidos de San Agustín y Esperanza, siempre en vehículos distintos para no ser ubicados.
La semana pasada 2 hombres y una mujer fueron detenidos y presentados al Ministerio Público por el delito de usurpación de funciones.
Sin embargo, 48 horas después fueron liberados por falta de pruebas.
You must be logged in to post a comment Login