En la lección del próximo 2 de junio para renovar diputaciones locales y presidencias municipales en el Estado de México, habrá 2 coaliciones electorales, la primera encabezada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la segunda por Morena.
El fin de semana pasado venció el plazo para hacer la solicitud formal de estos convenios de coalición y candidatura común ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) rumbo a la próxima elección y ambos bandos hicieron su registro durante las últimas horas.
En el caso particular de la fórmula Morena, Partido de Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), el acuerdo fue entregado minutos antes de las 23:00 horas y entre los asistentes estuvo el dirigente estatal de la fuerza ecologista, José Couttolenc Buentello.
“Hoy registramos el convenio de coalición y candidatura común Morena, Verde y PT. El cambio en la entidad mexiquense continúa en este 2024”, señaló en un mensaje.
Por su parte, el PRI acudió con los representantes del Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza (NA). Es de señalar que con el sol azteca hubo diferencias durante los últimos días previo al registro, ya que aseguraron, no había igualdad de condiciones, lo que puso en peligro la integración de este acuerdo intrapartidario, sin embargo, lograron llegar a términos que convienen a todas las partes.
La dirigente estatal del tricolor, Ana Lilia Herrera Anzaldo, indicó que buscarán representar a un sector de la ciudadanía.
“Vamos unidos porque es un mandato ciudadano; el desafío que tenemos enfrente requiere del esfuerzo y voluntad de todas y todos. El PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, pondremos toda nuestra inteligencia política y cercanía con la gente, para representar sus causas”.
Los partidos políticos en el Estado de México buscarán repetir la fórmula que han llevado en años anteriores, pero especialmente, la de la elección de 2023 en la que fue renovada la gubernatura y cambió la configuración política de la entidad.
Por un lado están los partidos PRI-PAN-PRD-NA, quienes en esta ocasión deberán de fungir como un contrapeso; mientras que MORENA-PT-PVEM, buscarán mantener sus posiciones, en especial ahora que forman parte del gobierno mexiquense.
Ambos acuerdos contemplan avanzar juntos en las modalidades de candidatura común y en otros coalición.
Asimismo, el único partido político que competirá sin aliados en el próximo proceso electoral del Estado de México es Movimiento Ciudadano.
You must be logged in to post a comment Login