Renuncian 20 consejeros y vocales electorales antes de comenzar funciones en Edomex

Antes de entrar en funciones, al menos 20 vocales y personas designadas para consejerías electorales en las Juntas electorales distritales y municipales renunciaron al cargo, por lo cual el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) echó mano de una lista de reserva que integró para no poner en riesgo la organización de las elecciones para renovar las 125 presidencias municipales y la Legislatura local.

Hasta el momento el IEEM ha sesionado en cuatro ocasiones en sólo cinco días para hacer diversas sustituciones, por gente que se inscribió, pero en el último momento obtuvieron oro empleo, se vieron imposibilitadas para asumir el cargo y renunciaron a la posibilidad de organizar las elecciones desde los órganos electorales desconcentrados.

Karina Ivonne Vaquera Montoya, presidenta de la comisión Especial de Vinculación con los Órganos Desconcentrados, informó que en la lista de reserva para vocalías distritales consideraron a 133 personas y en la de vocalías municipales a 408 personas. En el caso de consejerías, por cada persona nombrada hay una suplente, la cual es convocada a las sesiones, si el o la propietaria no puede acudir a los trabajos, los cuales se realizan una o dos ocasiones al mes.

En cada sesión de ajuste han sido tres o más cambios y normalmente se presenta todo el proceso electoral, por lo cual desde la designación hacen una lista de posibles segundas opciones para sustituir lo antes posibles esas vacantes sin interrumpir las labores que tienen asignadas dentro del proceso electoral.

Las juntas distritales entraron en funciones este 15 de enero, pero antes fueron capacitadas por el IEEM, a través de un Curso de Fortalecimiento para Vocalías Distritales y Municipales, donde la consejera Karina Ivonne Vaquera resaltó que las personas encargadas de operar los 170 órganos fueron seleccionadas de manera cuidadosa por sus conocimientos y habilidades, con base en diversas innovaciones implementadas al proceso de selección del personal.

Las y los ciudadanos que integran las Juntas Distritales y Municipales, señaló, cuentan con la capacidad para trabajar en equipo y organizar con éxito la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024; explicó que la capacitación les otorgará lo necesario para que el proceso electoral se desarrolle con apego a la legalidad, la transparencia y a los tiempos que establecen las leyes en la materia.

Entre la información proporcionada están cómo identificar y atender los casos de hostigamiento y acoso sexual o laboral que puedan surgir al interior de las juntas, cómo propiciar un ambiente de civilidad; entender la estructura y funcionamiento del IEEM y las etapas del proceso, los Procedimientos Especiales Sancionadores, la regulación de la propaganda electoral y delitos electorales, cómo se lleva a cabo el monitoreo a medios de comunicación.

Además de hacerles saber lo necesario del manejo de recursos financieros, las directrices generales de comunicación social, las responsabilidades administrativas, el derecho de acceso a la información y a la protección de datos personales, así como las líneas de actuación en materia de género, entre otras tareas.

You must be logged in to post a comment Login