La Jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México emitió una sentencia que concede protección a las y los pobladores de Xochimilco contra la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional sobre el vivero Nezahualcóyotl.
Según el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, tras un largo proceso legal y la resistencia de los habitantes de pueblos, barrios y colonias de Xochimilco, la Jueza emitió una sentencia en el juicio de amparo indirecto 12/2023.
La resolución considera que el Decreto que desincorporaba una fracción del área natural protegida del Vivero Nezahualcóyotl para la construcción de instalaciones de la Guardia Nacional vulneraba sus derechos fundamentales.
Este acto desencadenó la movilización de los habitantes de los pueblos originarios de Xochimilco, quienes reclamaron sus derechos a la tierra y al territorio, al medio ambiente sano, y se opusieron a la militarización de la zona sin una consulta adecuada.
A pesar de la cancelación de la desincorporación en agosto de 2023, el Poder Judicial de la Federación refrendó la protección al territorio de los pueblos originarios y reconoce su interés legítimo en la preservación de sus derechos colectivos. Además, ordenó a las autoridades revisar y subsanar posibles afectaciones ambientales en el Vivero Nezahualcóyotl.
No obstante, los vecinos de Xochimilco indicaron que esta victoria recientemente ha enfrentado un nuevo desafío, ya que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México impugnaron la decisión.
Miguel Agustín Pro Juárez hizo un llamado urgente al Poder Judicial de la Federación para que ratifique esta decisión.
“Hacemos un llamado al Poder Judicial de la Federación para que confirme esta relevante decisión que es resultado de la lucha colectiva de las y los pobladores de los pueblos, barrios y colonias de la zona, y que puede ser un precedente para otras comunidades que han exigido al gobierno capitalino que tome en cuenta las posibles violaciones a derechos humanos derivadas de la cesión de predios a la Guardia Nacional, sin tomar en cuenta las necesidades de las comunidades”, se indicó.
Esta victoria no solo es el resultado de la lucha de las y los pobladores de Xochimilco, sino que también puede sentar un precedente para otras comunidades que buscan proteger sus derechos humanos ante decisiones gubernamentales que no consideran sus necesidades y violan sus derechos fundamentales.
La lucha por la defensa de los derechos colectivos de los pueblos originarios continúa, y la sociedad civil espera que la justicia prevalezca en este caso.
You must be logged in to post a comment Login