Celebran primer encuentro de Asociaciones de Asistencias Privada y Civiles de Edomex

Durante el primer encuentro de Asociaciones de Asistencias Privada y Asociaciones Civiles del Estado de México, Gabriela Golsmith presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado, destacó que el trabajo en equipo en favor de los más necesitados de la entidad es lo que más enorgullece.

Se solicitó a quienes encabezan estás instituciones de ayuda humanitaria el manejo transparente de los recursos públicos que se les entregan.

En el evento realizado en el Centro Cultural Mexiquense de la Universidad Anáhuac, la doctora Golsmith, dijo que “para ayudar a los más necesitados nadie está solo y con el poder de todas y todos hacemos mucho más”.

Goldsmith, al referirse a las organizaciones de ayuda humanitaria, las definió como parte fundamental de una cultura solidaria que con sus actividades diarias contribuye a la cimentación de una sociedad de quien sabe defender sus derechos sociales.

Destacó que hacen un rol importante como promotores de políticas públicas, de desarrollo social y de gestión pública, que inciden en la reconstrucción del tejido social.

Irma Sosa Solís, coordinadora regional del gobierno estatal y representante de la gobernadora Delfina Gómez, en este evento pidió a las Instituciones de Asistencia Privada y Asociaciones Civiles, transparencia y honestidad en el manejo de los recursos y en la gestión de estos, porque de ello también depende hacer posible el cambio prometido en este Gobierno.

 “Seguiremos trabajando juntos; sociedad civil y gobierno, en favor de las y los mexiquenses”, dijo.

Elena Lara, quien preside la asociación Generando Cambios de Conciencia a participar como ponente en el Primer Encuentro de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Asociaciones Civiles (AC) del Estado de México, luego de atestiguar la firma de convenio de la JAPEM con las asociaciones asistenciales, habló de las experiencias desde la solidaridad.

La ponente agradeció al Alejandro León Balderas y a la Doctora Ruth Gabriela Goldsmith, por generar estos espacios.

 “Para mí es una toma de conciencia de las necesidades ajenas y la voluntad de ayudar, para cubrir esas necesidades. Por ello estos espacios nos permite lograr la superación de los más terribles desastres, enfermedades, entre otros porque la solidaridad tiene como sinónimos la adhesión, el amor, el apoyo, la devoción, la fraternidad, la hermandad y la protección”.

En el evento y en representación del resto de asociaciones, 5 de ellas recibieron recursos económicos por parte del gobierno del Estado de México, para sus actividades de altruismo en favor de la población vulnerable.

En el Estado de México, según el Directorio de Organizaciones Sociales y Privadas, hay 336 organizaciones dedicadas a contribuir en el desarrollo de la entidad mexiquense, distribuidas en todas las regiones.

You must be logged in to post a comment Login