4 de cada 10 unidades económicas son lideradas por mujeres en el Edomex

En el Estado de México, 40% de la unidades económicas son lideradas por una mujer, ya sea como dueñas o administradoras de los negocios, informó la secretaria de Desarrollo Económico en la entidad, Laura González.

Durante su participación, en el foro “Mujeres al Mando” que llevó a cabo la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca, refirió que, 14 de cada 100 personas que trabajan en el país son originarias del territorio mexiquense, siendo las mujeres la principal fuerza económica.

“No hay otro estado en México que tenga más presencia en proyectos como pequeños negocios, tenemos el mayor número de tiendas de abarrotes, de tiendas comerciales del país, estéticas, papelerías, no hay otro estado que se compare con el número de negocios y con el número de micro empresas que a veces generan uno, 2 o hasta 10 empleos”, dijo.

La secretaria de Desarrollo Económico destacó, que con los negocios que emprenden las mujeres aportan al empleo, al sostenimiento del país y de la entidad, por lo que dijo, que las cámaras empresariales las apoyan como enlace para obtener financiamiento y capacitación, mientras que la administración estatal generad condiciones para que las compañías puedan operar.

“Una empresa no solo es un tema de supervivencia o para alimentarse, tiene que ir por una visión de darle empleo, tranquilidad, calidad de vida y bienestar a otro, nos interesa lograr que hay condiciones para que no haya un motivo social o público que impida que las empresas operen, con vialidades suficientemente buenas para que, quien produce algo en cualquier parte del Estado pueda trasladarlo a otro punto para comercializarlo, que se atiendan cuestiones de seguridad y que los trámites no sean un problema”, explicó.

Fabiola Pérez Serrano, Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias explicó que en México, 3 de cada 5 micros y pequeñas empresas (Mipymes) son manejadas por una mujer, por lo que, con el foro se busca apoyarlas para acercarlas a la formalización de sus negocios, empoderamiento femenino y generar alianzas estratégicas e Inspirar la innovación.

“En México las mujeres hemos sido muy hábiles para empezar a hacer riqueza dentro de nuestras casas, al mismo tiempo que somos mamás y que tenemos que criar a nuestros hijos y nos encargamos de los cuidados del hogar hacer un poquito de dinero, algunas han empezado con poquito y lo han engrandecido hasta ser grandes empresas, pero las mujeres mexicanas por eso nos caracterizamos, si sabemos hacer comida ponemos un negocio de comida, si sabemos hacer pasteles ponemos un negocio de pasteles, pero cualquiera en México tiene esa bondad de poder hacer un negocio, lo que está complicado es formalizarlo crecerlo e institucionalizarlo”, comentó.

Resaltó que uno de los retos de los emprendedores es superar su primer año de vida, ya que 70% cierra en ese periodo, por lo que, el organismo empresarial busca ayudar a mujeres a crecer en sus negocios.

“Somos 20 empresarias que ayudamos a otras mujeres ha llegar a donde ellas han llegado, es el beneficio más grande que tenemos para apoyar a otras mujeres que no han tenido las mismas oportunidades para lograr grandes cosas dentro del sector empresarial”, finalizó.

You must be logged in to post a comment Login